¿Quién es Naná?
Su nombre es Patricio Olivera, de aproximadamente 70 años de
edad. Es un aborigen que fue encontrado en el monte del Lote 48 de la Colonia
Aborigen de Machagai, por el Señor René Sotelo.
¿Qué características destaca Quitilipi sobre él?
Para Quitilipi es “el
personaje” que recorre todas las casas y los negocios. Es amable, siempre tiene
flores y las regala a las personas que están siempre en contacto con él. Todos
lo ayudan dándole de comer o regalándole ropa. Es
infaltable en las fiestas del pueblo o familiares.
¿Qué lugares son los que más frecuenta?
Tiene varios lugares. Todos los días (menos los fines de
semana) va a la Colonia en el colectivo de Robert (El tititi); ahí tiene
familiares lejanos donde come, se baña y a veces se queda a dormir. En Quitilipi tiene cuatro o cinco lugares donde queda a dormir: En la de
casa de Ramona, de Hugo, de la mamá de la Señora del dueño de Bis cenas, de un
Señor que trabaja en la Municipalidad y de la Señora de Piccoli.
También,
va al consultorio de Cristina Sotelo; se cambia y baña en lo de Miriam Guillén,
en lo de José Portillo, en lo de Menegini y en lo de Silvia López, va a lo de
Alan Guillén cuando él esta.
¿Qué obras y homenaje hay en su honor?
Solo existe el escenario en Quitilipi y un cuadro de Menaldo
Díaz, un chamamé escrito por Alan Guillén (ex alumno de la institución).
¿Qué relación tiene con él? (A la Sra. Silvia López)
Lo conoce desde que era muy pequeña y desde entonces siempre
lo ayuda y el busca a su familia.