jueves, 25 de junio de 2015

13 de Junio San Antonio de Padua



El día sábado 13 de Junio San Antonio de Padua congregó a todo Quitilipi ante su Parroquia. Durante todo el día un incesante ir y venir de personas ingresaron a la Parroquia para saludar, agradecer y pedir bendiciones al Patrono.                                                                                                                                                                 
Cientos de fieles acompañaron la Misa Central guiada por el Obispo Hugo Nicolás Bárbaro asistido por el Cura Párroco Federico Torqui y Maximiliano Pierini junto al Padre Martín Zaparate y otros Sacerdotes que acompañaron a la feligresía durante toda la Novena.
 Miles de personas acompañaron la imagen del Santo Patrono por las calles céntricas de la ciudad, rezando,  cantando y ovacionando a San Antonio.
También como todos los años, los organizadores ofrecieron los comestibles elaborados para los visitantes y compradores habituales, con asado a la estaca, a la parrilla, empanadas y postres diversos. Además se instalaron puestos de venta callejera que refuerzan el carácter popular del festejo en una plaza que se mantuvo colmada durante todo el día.
Luego de la Misa de cierre que se celebró a las 17 horas, una intensa llovizna hizo que se suspendiera el festival folclórico que estaba previsto, no obstante la gente siguió visitando al Santo Patrono hasta finalizar la jornada.


El día sábado 13 de Junio San Antonio de Padua congregó a todo Quitilipi ante su Parroquia. Durante todo el día un incesante ir y venir de personas ingresaron a la Parroquia para saludar, agradecer y pedir bendiciones al Patrono.                                                                                                                                                                 
Cientos de fieles acompañaron la Misa Central guiada por el Obispo Hugo Nicolás Bárbaro asistido por el Cura Párroco Federico Torqui y Maximiliano Pierini junto al Padre Martín Zaparate y otros Sacerdotes que acompañaron a la feligresía durante toda la Novena.
 Miles de personas acompañaron la imagen del Santo Patrono por las calles céntricas de la ciudad, rezando,  cantando y ovacionando a San Antonio.
También como todos los años, los organizadores ofrecieron los comestibles elaborados para los visitantes y compradores habituales, con asado a la estaca, a la parrilla, empanadas y postres diversos. Además se instalaron puestos de venta callejera que refuerzan el carácter popular del festejo en una plaza que se mantuvo colmada durante todo el día.
Luego de la Misa de cierre que se celebró a las 17 horas, una intensa llovizna hizo que se suspendiera el festival folclórico que estaba previsto, no obstante la gente siguió visitando al Santo Patrono hasta finalizar la jornada.


III° Concurso de Oratoria Organizado por el Rotary Club

Participación en el III° Concurso de Oratoria Organizado por el Rotary Club
El sábado 06 de Junio de 2015, a las 17, se realizó la tercera edición del concurso de oratoria organizado por Rotary Club de Quitilipi, donde con gran interés jóvenes de la educación secundaria y terciaria abordaron temas históricos, de actualidad como la tecnología, medio ambiente, adolescencia y familia, raíces históricas del Chaco con alto nivel de preparación y el desenvolvimiento de cada uno de los temas que merecieron felicitaciones y elogios. El presidente Rubén Acosta dio la bienvenida y destacó la importancia que tiene el evento para la formación personal de valores y actitudes que poseen los jóvenes de caras al futuro y son estimuladas con eventos como el organizado por Rotary Club de Quitilipi. La profesora Liliana Borelli acompañó a los alumnos de 2° año “A” que participaron en el evento representando a la institución. Ellos fueron: Liza Acuña González con el tema “La independencia de 1815” , Mercedes Aguirre Almirón desarrolló el tema «La contaminación del agua», luego María Belén Alfonso la temática «Educación», Ezequiel Pérez «Democracia», Luz Plaja «Da Vinci y las sociedades secretas», en todos los casos demostraron sus cualidades en el manejo del vocabulario, expresiones y gestos que formaron parte de cada uno de sus discursos. Todos los participantes de la UEP N°22 pertenecían a la categoría B (para alumnos de los dos primeros años de la ESO). La ganadora resultó, por decisión del jurado, la alumna Liza Acuña González desarrollando con total soltura y apreciaciones personales como el desenvolvimiento de los próceres de la época y su influencia dentro de lo que fue «La independencia de 1815», llevándose un caluroso aplauso y numerosas felicitaciones por el dominio del tema. El segundo lugar fue para la alumna Mercedes Aguirre Almirón y el tercero para Luz Plaja. El jurado calificó cada uno de los aspectos contemplados en el reglamento de oratoria para dar a conocer los ganadores, el tribunal estuvo conformado por los docentes, el licenciado Rubén Jorge Fortini en nombre de sus pares María Rosa Insaurralde, Dante Borrelli, Gabriela Gómez, y María Luisa Gómez destacó mediante la organización de Rotary Club la recuperación en el uso y el poder de la palabra a través del concurso que permite la construcción de la identidad de los jóvenes que con valentía participaron para desarrollar sus temas y para finalizar les invitó que sigan desarrollando el verdadero secreto de la vida. Los participantes recibieron sus certificaciones y el reconocimiento de todo el público, los ganadores del concurso recibieron sus tabletas y pergaminos de premio en un marco festivo. Un dato no menor fue la actitud de la jovencita Liza Acuña González, quien luego de recibir su tablet como ganadora en la categoría B agradeció profundamente a la organización como el premio recibido, pero gentilmente y ante la sorpresa de los presentes lo devolvió a las autoridades de Rotary Club, argumentando que sus padres forman parte de la mesa rotaria y consideró oportuno devolverlo. El contador Hugo Fernández -socio fundador de la institución brevemente- hizo conocer la función que cumple Rotary Club como institución de servicio y la posibilidad que tienen los jóvenes de participar de esta. Fue agradable ver la presencia de los compañeros de los participantes, quienes asistieron al concurso para darles su apoyo y acompañarlos en ese momento de nervios y ansiedad.

FELICITACIONES A LOS PARTICIPANTES!






 

DÍA DE LOS JARDINES DE INFANTE



El día 28 de mayo se celebra el día de los Jardines de Infantes, y es por eso que ya hace varios años se realiza durante esa semana varias actividades con los niños, docentes, familia y la comunidad.
En Quitilipi contamos con los siguientes Jardines de Infantes:

☻Jardín Maternal y de Infantes  N°42 Dominga Villegas de Garro.
☻ Jardín N°  4 Domingo Sabio.
☻ Jardín N°146 Soldado Néstor Pegoraro.
☻ UEP N°22 Nuestra Señora de Fátima.
☻ Jardín N°143 Alicia Villacorta.
☻ Jardín N°145 Regimiento Granaderos a Caballo General San Martín.
 Participando todos con las actividades planificadas para esa semana.

Con motivo de celebrar el día de los Jardines de Infantes de esta ciudad, todos los años da comienzo el día después del 25 de Mayo.

El día 26 de Mayo se da apertura a la semana de los jardines con un encuentro con los medios de comunicación en la Plaza San Martin, participando todos los Jardines con los niños y compañía de los padres y comunidad. Donde cada Institución prepara una canción y pasa a cantarla a todo el público.
El 27 de Mayo se realizaron talleres con los padres para armar los barriletes.
El 28 de mayo se hizo una recreación en cada Institución  por el día de los Jardines de Infantes.
Ese mismo día a las 19:00 horas se realizó el acto del día de los jardines rindiéndole homenaje a Rosario Vera Peñaloza y a las maestras Jardineras. El nivel inicial reconoció la trayectoria de la maestra jardinera Alicia Brandam del Jardín de Infantes N° 42 por haberse acogido a los beneficios de la jubilación ordinaria y también a la auxiliar docente QOM Raquel Fernández por cumplir sus Bodas de Plata en el Jardín de Infantes N°87 Ladis Esther Fortín de Colonia Aborigen.
Por otro lado, la comunidad escolar de jardines de infantes visitó el Cementerio Jesús Misericordioso para rendir homenaje a las docentes desaparecidas.
El 29 de Mayo en el predio del ferrocarril se realizó la barrileteada, donde cada Jardín llevo el barrilete que armaron los padres en el taller contando con la presencia de padres y vecinos.
El día 30 se realizó una misa en acción de gracias.
El día lunes 01 de Julio para dar cierre a la Semana de los Jardines de Infantes se realizó el acto artístico en el predio de la Estudiantina a las 14:00 horas, donde se vivió una jornada soleada y llena de ímpetu infantil que además contó con la presencia de padres y familiares de los pequeños.
En tanto que el municipio también hizo su desinteresado aporte a través de integrantes del Circo Davilú que presentaron una entretenida y alegre función que coronó el cierre de la celebración después de varios días de actividades.
Un dato a destacar fue la ornamentación del predio al que asistieron masivamente padres y familiares de los niños, quienes compartieron una maravillosa tarde de juegos, entretenimientos con juegos de acrobacia y payasos que deleitaron a niños y mayores.

FELIZ DÍA A LAS SEÑOS Y A LOS NIÑOS DEL JARDÍN DE LA U.E.P. N° 22!!!










lunes, 15 de junio de 2015

25 de mayo de 2015.



Acto en conmemoración a la Revolución de mayo de 1810
El día lunes 25 de mayo se realizó el acto principal en la plaza central de la localidad de Quitilipi a las 9:00.
La ceremonia estuvo organizada por la U.E.P. Nº 22 "Nuestra Señora de Fátima", de la misma  participaron todas las instituciones del pueblo.
Las glosas estuvieron a cargo de las profesoras  Soledad Stella y  Ariela Villalba, las palabras alusivas por el profesor  Lino Prado, la poesía fue recitada por la alumna  Gianina Aguada Asselle de primer año, la oración dirigida por el Cura Párroco Federico Torqui y la ofrenda floral entregada por el personal docente de nuestro colegio.
Al finalizar el acto la comunidad cantó el “feliz cumpleaños” a la Banda Municipal de música en conmemoración a su aniversario.
Se procedió a la desconcentración.