La seguridad vial consiste
en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de
sus efectos, especialmente para la vida y la salud de las personas, cuando
tuviera lugar un hecho no deseado de tránsito. También se refiere a las
tecnologías empleadas para dicho fin en cualquier medio de desplazamiento
terrestre (ómnibus, camión, automóvil, motocicleta, bicicleta y a Pie).
Las normas reguladoras
de tránsito y la responsabilidad de los usuarios de la vía pública componen el principal
punto en la seguridad vial. Sin una organización por parte del estado, con el
apoyo de reglamentaciones para el tránsito y sin la moderación de las conductas
humanas (Educación Vial)
particulares o colectivas, no es posible lograr un óptimo resultado.
Autoridades y promotores voluntarios deben llevar a cabo en forma permanente
campañas, programas y cursos de Seguridad y educación vial, en los que se debe
promover:
Accidente de Tránsito: Es un hecho fortuito en
el cual se involucra el factor humano, el vehículo y la vía dentro de un
ambiente determinado, para producir una colisión o choque que trae como
consecuencia daños materiales, lesionados y hasta muertes.
Principales Causa de los Accidentes de
Tránsito:
Conducir Bajo la Influencia Alcohólica (sin estar
ebrio):
·
La Falta de Uso de los Dispositivos de Seguridad:
·
Imprudencia de los
conductores:
·
Condiciones ambientales:
·
Falta de mantenimiento
adecuado a los vehículos:
accidentes.
·
Somnolencia de los
conductores:
·
Falta de una buena
Educación y Cultura Vial desconocimiento de las leyes:
·
Consecuencias de los
Accidentes de Tránsito:
·
Lesiones Físicas: Aquellas
que afectan corporalmente a los involucrados en el accidente.
·
Laborales:
· Ambientales: .
No hay comentarios:
Publicar un comentario