miércoles, 26 de junio de 2013

20 de junio DÍA DE LA BANDERA


·        El  DIA DE LA BANDERA  se conmemora cada año en Argentina el 20 de junio .Esa fecha es feriado nacional y día festivo dedicado a la bandera Argentina y la conmemoración de su creador Manuel Belgrano fallecido en ese día de 1820.La fecha fue decretada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938 con aprobación del Congreso por el entonces Presidente de la Nación Argentina.
.A partir del año 2011, decreto nacional dicho feriado es inamovible. 
·        La bandera fue creada el 27 de febrero de 1812, durante la gesta por la independencia de las provincias  Unidas del Río de la Plata.
La principal sede de las conmemoraciones del Día de la Bandera es el Monumento Histórico Nacional a la Bandera en Rosario, provincia de Santa Fe, lugar en el que la bandera fue izada por primera vez en dos, batería de artillería, ubicadas  en orillas opuestas de Río Paraná.
 .La celebración consiste de una reunión pública a la que asiste el Presidente y miembros de las fuerzas armadas y una serie de organizaciones civiles.
Desde hace algunos años, se incluyen el desfile de la Bandera más larga del mundo confeccionada en forma comunitaria por la población de Rosario.
En 1812 las tropas a las órdenes de Manuel Belgrano comenzaron a utilizar una escarapela bicolor azul-celeste y blanco (colores adaptados por las cintas y escarapela distintas por los ”CHIPEROS” o patriotas adherentes a la revolución de 25 de mayo de 1810).
·        EL mismo Belgrano expresó en un informa oficial que no usaba el rojo “para evitar confusiones “ya que los ejércitos “realistas”(es decir los españoles y sus adictos)usaban ese color .El 13 de febrero de 1812 Belgrano propuso al gobierno la adopción de una escarapela nacional para los soldados y 10 después la adoptó luego de que el 18 de febrero de 1812 la Junta declara abolida la escarapela roja y reconoció la blanca y celeste.
·        Los colores de la escarapela que luego fueron los de la bandera, tienen otro antecedente eran loas que identificaban a los miembros de la Sociedad Patriótica (grupo político y literario de civiles y militares identificados con las ideas de Mariano Moreno. Como sus miembros fueron desplazados de la junta en 1811, pasaron a la oposición. Y el primer Triunvirato eligió el celeste y blanco para la escarapela con una disposición distinta de esa sociedad. Esta última la disponía de este modo: celeste, blanco, celeste-la primera escarapela, se supone que era blanca, celeste y blanca.   

No hay comentarios:

Publicar un comentario