Los diputados Esteban Agustín Gazcón, Teodoro Sánchez de Bustamante y José Mariano Serrano presentaron un plan aceptado por todos y cuyos puntos fundamentales fueron:
- Comunicarse
con todas las provincias para insistir en la necesidad de unión y así
enfrentar al enemigo externo.
- Declarar
la Independencia.
- Discutir
la forma de gobierno más conveniente para las Provincias Unidas.
- Elaborar
un proyecto de Constitución.
- Preparar
un plan para apoyar y sostener la guerra en defensa propia, proveyendo de
armamentos a los ejércitos patriotas.
9 de julio: Declaración de la Independencia
Tras una serie de medidas y después de arduas
discusiones acerca de la forma de gobierno, el 9 de julio de 1816, a pedido del
diputado jujeño Teodoro Sánchez de Bustamante, se discutió el proyecto de
Declaración de la Independencia. Después de tres meses y medio de sesiones, el
Congreso proclamó este día la existencia de una nueva nación libre e
independiente de España u otras naciones: las "Provincias Unidas de Sud
América". El diputado sanjuanino Francisco Narciso de Laprida preguntó: "¿Queréis que las Provincias
de la Unión sean una Nación libre e independiente de los reyes de España y su
metrópoli?".
Todos los diputados contestaron afirmativamente. De inmediato, se labró el
"Acta de la Emancipación".
El alumno Facundo Zaracho bailando Malambo.
La bandera de Ceremonias y Papal presentes.
Echo por: Mauro Barnes, Federico Fedenchuk, Julián Ojeda, Freddy Ferreira y Ramyro Ferreyra
No hay comentarios:
Publicar un comentario